Noticias
UTECH Las Américas 2025 inició actividades del 4 al 6 de junio en el Centro Banamex de Ciudad de México, consolidándose como el principal evento de la industria del poliuretano en América Latina.
La feria reunió a fabricantes, proveedores, distribuidores y representantes de sectores industriales clave, con el propósito de fortalecer la colaboración internacional y promover el desarrollo tecnológico del sector.
México fue destacado como un actor estratégico en la cadena global del poliuretano, no solo por su ubicación geográfica favorable, sino por el dinamismo de su mercado, que reportó un crecimiento anual del 6%, el más alto en la región. La industria química, que provee insumos a más del 95% de los sectores productivos del país, tuvo un peso particular durante las actividades inaugurales del evento.
Datos de cierre de 2024 indicaron inversiones por 1,500 millones de dólares en esta industria, mientras que el consumo nacional de productos químicos alcanzó los 47 mil millones de dólares anuales.
Perspectiva regional
Durante la primera jornada, representantes institucionales destacaron la relevancia del ecosistema del poliuretano para sectores como el automotriz, el calzado y la construcción.
Desde los clústeres industriales en Guanajuato hasta el desarrollo de materiales de aislamiento térmico para edificaciones sustentables, el poliuretano ha mostrado su versatilidad como componente clave en la transición hacia una economía circular y de menor impacto ambiental.
La industria del poliuretano ha sido identificada como un motor de innovación industrial, con aplicaciones que contribuyen a la eficiencia energética, la durabilidad de materiales y la reducción de emisiones.
A través de maquinaria de última generación y procesos mejorados de formulación, los participantes de UTECH Las Américas abordaron soluciones que buscan maximizar el valor social y económico del material.
Tecnología y mercado
El programa de conferencias técnicas y el piso de exhibición permitieron a los asistentes conocer desarrollos recientes en poliurea, maquinaria especializada, procesos productivos eficientes y soluciones con enfoque sustentable.
A lo largo del evento se llevaron a cabo presentaciones sobre nuevas estrategias para integrar innovación responsable, sustentabilidad y colaboración multisectorial.
UTECH Las Américas se posicionó así como una plataforma para impulsar acuerdos comerciales y fomentar el networking especializado en toda la cadena de valor del poliuretano.
La presencia de compradores internacionales y representantes de empresas líderes consolidó al evento como punto de encuentro para el desarrollo de nuevos negocios y cooperación tecnológica entre regiones.
El dinamismo del sector del poliuretano en México refleja no solo una tendencia de expansión económica, sino también una oportunidad para repensar la industria en términos de eficiencia energética, reducción de impactos ambientales y transición hacia modelos de producción más integrados con los objetivos de desarrollo sostenible.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno